misterio resuelto!
hace algo más de un mes se preguntaba este blog por el extraño símbolo (ver imagen ampliada) que aparecía en los vagones de la remozada línea 3 de Metro.
Después de una interesante disquisición que planteó la posibilidad de que fueran desde conductos de aire hasta premoniciones catastrofistas, parece que uno de los lectores de esmadriz!, Benedicto 16, ha dado con la clave:
Y lo dice un bloguero con opinión autorizada en la materia, a la vista de su bitácora, metromadrid, cuya visita es sumamente recomendable.
Ahora bien, a raíz de la resolución de la primera interrogante planteada, surge un segundo misterio: ¿cómo narices se usará el tobogán?
(Actualización) Pues la respuesta no puede ser más visual: de esta manera.
Gracias, Benedicto, por toda la información.
3 comentarios:
¿Un tobogán? no sé, a mí eso me parece una camilla.
Madre mía, no sabía que mi comentario iba a tener tanta repercusión. En fin, sólo quería puntualizar que no tengo la certeza de que se trate de un tobogán hinchable, pero sí que se trata de una rampa de evacuación. Según qué modelo de trenes sí que me consta que sea un tobogán hinchable.
Ah, y gracias por los enlaces a mi blog :D.
Saludos y hasta otra.
---
Benedicto16
En respuesta a su segundo interrogante, de cómo se usa el "tobogán" le adjunto una fotografía de las escaleras de evacuación de un tren serie 8000 de la línea 8. Aprovecho, pues, para certificar que se trata de escaleras desplegables de evacuación. Lamento no haber encontrado una imagen de las escaleras de un S3000 de L3. Cada coche dispone de una rampa, ubicada junto al pasillo diáfano de conexión. Desde el exterior, aparece oculta mediante una plancha que se abre igual que un maletero.
Pulsar aquí para ver la imagen.
Saludos.
P.D.: Si miran esta imagen de un tren 7000 verán que el pictograma tiene un diseño más acertado.
Publicar un comentario